29 mar 2010

Curso de guitarra basico gratis - Leccion 2

Bueno continuamos con la segunda leccion de guitarra desde miprimeracorde.com

Parte número 2

» ¿Que es la clave americana, y como leerla? Ahora sabrás cuál es la diferencia entre "Re menor" y "Dm"

La Clave Americana es un Sistema de abreviación del nombre de las notas, en el cual éstas se representan con letras. La abreviación es como sigue:

  • C = Do Mayor
  • D = Re Mayor
  • E = Mi Mayor
  • F = Fa Mayor
  • G = Sol Mayor
  • A = La Mayor
  • B = Si Mayor

Con esto en mente, y tomando el ejemplo de la letra C (que es la nota Do Mayor), Cm significará "Do Menor", C# significará "Do sostenido", Cb significará "Do bemol", además de otras combinaciones posibles como C#m que significa "Do menor sostenido".

Es importante saber lo que es la clave americana, ya que en las páginas por Internet para tocar canciones, siempre aparecen en clave americana. Es el sistema de escritura más simplificado, popular, y utilizado.

» Leyendo Tablaturas, ¿Para qué me sirve leer TABS?

Las tablaturas son formas de leer la música, de manera también simplificada. Por ejemplo, nos sería muy difícil leer un pentagrama con llaves de sol, corcheas, etc. Las tablaturas están hechas para la Guitarra, y para hacer el trabajo de leer música mas fácil. En inglés la abreviación de tablatura es "TAB". Veamos ahora lo que son los trastes o espacios. En tu guitarra puedes ver que existen "espacios" a lo largo de la Guitarra, estos se llaman trastes o espacios. Se cuenta desde izquierda a derecha.
Algunos pueden notar que esta guitarra se ve dada vuelta en relación a cómo se toca. Esta es simplemente la manera en que la música para guitarra generalmente se escribe. Ahora, si transferimos este mismo modelo a un formato escrito obtenemos la tablatura, la cual puede verse debajo:

Pongamos un ejemplo: En el proximo Tab puedes ver que aparece un 0 en la 6ta cuerda (la más gruesa), el "0" representa que se debe tocar esa cuerda "al aire"

Ahora pulsemos una cuerda: Puedes ver que aparece un 3 en la 5ta cuerda. El "3" está indicando que debemos tocar en la 5ta cuerda en el 3er espacio (o en el 3er traste)

Ahora toquemos un acorde representado en TAB, por ejemplo, el Sol (G):


» Introducción a los acordes (parte 2), aprenderás el acorde Re (D)

Ahora veamos el tercer acorde, llamado Re (D), es un poco mas complejo que los anteriores asi es que te recomiendo que lo practiques mucho.

Veamos el mismo acorde en TAB:

¿Logras notar que son lo mismo?

Aqui concluye la segunda leccion de aprender a tocar la guitarra de miprimeracorde.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que opinas?